Homogeneidad dentro de la heterogeneidad: Un estudio temático del Modernismo poético latinoamericano estudia detalladamente la poesía modernista latinoamericana de más de dos decenas de poetas y con más de una centena de poemas ilustra tanto las similitudes como las vastas diferencias entre la temática modernista. Con este enfoque se combate la tan persistente actitud crítica de reducir a un par de frases lo que fue en realidad una amplia producción artística encaramada entre el tumultuoso crucero de los siglos diecinueve y veinte. Nuestro detallado enfoque en el texto poético, además, vuelve a lo que muy recientemente estaba en boga rechazar: el texto en sí. En términos de la religión y la divinidad, el amor, la existencia, la sociedad, el poeta y el arte, los modernistas siguieron en buena parte las mismas vetas temáticas que en muchos casos se contradecían; contradicciones que en realidad permean el Modernismo porque era una crisis de los artistas que buscaban expresar en el mejor verso posible una realidad que les tormentaba. Aquí encontramos a los modernistas preocupados por su realidad: la impureza del amor, la corrupción social, la injusticia económica, la indiferencia hacia el arte (especialmente la poesía), la identidad hispánica en peligro, la pérdida de la fe, la distancia entre los hombres y la divinidad, y sobre todo, una crisis existencial que los llevó a la desesperación y la búsqueda de refugio donde en muchos casos acudían a lo mismo que repudiaban: la sociedad podrida, el amor impuro, el dios menguo, el anhelo a lo material; y en fin, al escapismo.
London : Croom Helm , 1984 . Aldington , Richard . Death of a Hero . London : Chatto & Windus , 1929 . Life for Life's Sake . New York : Viking , 1941 . Portrait of a Genius , But ... London : Heinemann , 1950 . War and Love .
Några vändningar hos Hölderlin
Kozlik, Frédéric C. Influence de l'anthroposophie sur l'oeuvre d'Andréi Biélyi. Frankfurt a.M.: R.G. Fischer, 1981 Lantin, ... Tübingen: Gunter Narr, 2001 Meyer, E. da Costa and F. Wassermann, eds. Schoenberg, Kandinsky, and the Blue ...
“A Portrait of an Artist as a Cultural Icon: Edward Steichen, Vanity Fair, and Willa Cather.” In Reynolds, Willa Cather as Cultural Icon, 46–67. ... The Kingdom of Art: Willa Cather's First Principles and Critical Statements, 1893–1896.
Robert Graves and the Decline of Modernism: Inaugural Lecture
Robert Graves and the Decline of Modernism: Inaugural Lecture Delivered on 17 November 1960 in the New Lecture Theatre ...
Against contrasted readings of modernity in the works of both analytic and hermeneutic philosophers, successive studies investigate the figures of moral discourse, moral perception, and both moral motivation and ethical emancipation in the ...
Andrew Radford is Senior Lecturer in 20th Century Literature at the University of Glasgow. He has recently published a critical edition of Marie Corelli's occult bestseller A Romance of Two Worlds (Edinburgh University Press 2019).
Modernism is a key era in literary studies in which the reading and writing of literature was transformed.
El " cisne " es otra de las figuras preferidas de Darío por su doble naturaleza : la estirpe divina ( encarnación de un dios ) y la pasión erótica ( mito de Leda ) . Expresa la agonía y tensión ... ( " Salutación a Leonardo " , p .