José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones comparten un origen común y una temática literaria no pocas veces concomitante, que permite adentrarse en los cambios acaecidos en España desde la década de 1960 y el Tardofranquismo hasta la consolidación de las Autonomías. Andalucía es para ambos autores no solo un escenario privilegiado en sus obras sino también fuente de identidad. Una identidad que fue distorsionada durante la dictadura y que Caballero Bonald y Quiñones exploran en el contexto del nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma. Esta monografía se acerca a esa época y al proceso de búsqueda y vindicación identitaria desde una perspectiva interdisciplinar. Planteada como un viaje por Andalucía sin abandonar sus confines, el lector discurrirá por Oriente y Occidente; transitará por los tiempos pretéritos de fenicios, romanos, árabes o los de la llegada de los gitanos; pero también viajará en el espacio por toda la región, descubriendo sus vinos o el flamenco, y por las antiguas colonias americanas, tornadas en colonizadoras culturales gracias a las influencias del neobarroco o de lo real maravilloso. Es pues un viaje literario en busca de una esencia andaluza cifrada en el mestizaje.
José Manuel Caballero Bonald: de lo vivo a lo contado
Muchos que me viven reúne una muestra representativa de la obra poética de Fernando Quiñones (Chiclana de la Frontera, 1930 - Cádiz, 1998), autor que consagró su vida entera a la poesía y a otros géneros literarios (novela, relato, ...
Palabras mayores: Borges, Quiñones, 25 años de amistad
La primera persona se fusiona de este modo con otras terceras personas para que, juntas, cuenten esa parte de la historia que los historiadores no cuentan», José Manuel Caballero Bonald.
En este primer volumen de su «novela de la memoria», Caballero Bonald recorre su vida con la prosa de un poeta y el pulso de un novelista. Llevado sobre todo...
We have to resort to vocal compositions to find citations or traces of musical forms2often dance forms2that we now ... extensively at the international conference The Global Reach of the Fandango in Music, Song and Dance: Spaniards, ...
Caridad Ravenet Kenna. LUIS PASCUAL CORDERO SÁNCHEZ. Caballero. Bonald. y. Quiñones: viaje. literario. por. Andalucía. I.S.B.N.: 978-84-9074-373-7 José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones comparten un origen común y una temática ...
... Quiñones , J. Meliá , J.M. Caballero Bonald , and A. Míguez were asked the question : " Which are the most important books you have read in 1970 ? " The favorite one turned out to be Conversación en la catedral , by M. Vargas Llosa ...
... Caballero Bonald y Quiñones, viaje literario por Andalucía, Editorial Verbum, Madrid, 2016, pág. 232. CORTINES, Jacobo y GONZÁLEZ TROYANO, Alberto, eds.: Nota introductoria a Escritos sobre Fernando Villalón, Ayuntamiento de Sevilla ...
... Quiñones , por los siguientes nombres : J. Manuel Caballero Bonald , Julio Mariscal Montes , Carlos Edmundo de Ory , Pilar Paz Pasamar , Francisco Pleguezuelo , Serafín Pro Hesles , Fernado Quiñones , Felipe Sordo Lama- drid y José Luis ...