Pocos momentos de la filosofía tan llenos de tópicos como la filosofía medieval, y pocos también en los que la investigación histórica haya avanzado tanto. De ello da fe este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía. La filosofía medieval es el encuentro del cristianismo y de la filosofía antigua, cuyo resultado, según se pensó durante mucho tiempo, había sido una filosofía cristiana. Aquí se muestra, por el contrario, que la cita entre el cristianismo, la filosofía griega, el pensamiento árabe y la cultura judía fue un crisol del que emergieron los temas de la filosofía occidental. Podemos representarnos la filosofía medieval como un doble movimiento que el presente volumen reproduce a través de sus trabajos. Por un lado, un acercamiento del mundo ultramediterráneo hasta el centro de Europa, pasando por Toledo y Córdoba; por otro, un movimiento de despliegue, desde el París del siglo XIII hacia el resto del mundo conocido y hacia ese futuro que llamamos Modernidad. Del primer movimiento dan fe los trabajos sobre Agustín de Hipona y Juan Escoto Erígena, que hacen presente la preocupación por la interioridad del alma humana y por el conocimiento del mundo. A ello sigue el estudio de la filosofía árabe medieval, puente entre Oriente y Occidente. Con Anselmo y Abelardo asistimos a la importación del pensamiento aristotélico, que Tomás de Aquino se encargará de elaborar poderosamente. El análisis del valor de la experiencia en Duns Scoto, del lenguaje en Guillermo de Ockham, de la política de Marsilio de Padua, y de la ciencia en Alberto de Sajonia, redondean esta aventura del pensamiento que culmina en París. De ahí se extiende hasta la conformación de la Modernidad, como atestiguan los trabajos sobre Pico della Mirandola y sobre la escolástica española en los siglos XVI y XVII. Si el principio del filosofar es la sorpresa, el lector de este volumen puede vivir una extraordinaria experiencia filosófica gracias a estudios que hasta ahora circulaban en círculos especializados y en los que la investigación iberoamericana brilla con luz propia.
行走世间,唯有淡定不破:遇事不慌、遇人不躁,拥有淡定、优雅的心,你,就可以重生!——美国心灵教父戴尔 ...
信息化的社会虽然给人们带来了不少的便利,但随之而来的心理问题和知识焦虑也越来越严重。要想在高焦虑、高压力的社会生活中保持清醒和高效,我们要学会用一种简单的思维方 ...
莫內斯提爾以誠諧且具洞察力的筆觸寫下這本空前絕後的獨特史書,用獨特角度來看塑造並影響個人、群體的道德風俗、感受、廉恥、社會規範的文明進程。 ... 16 作者註:丹尼爾,康納曼,這位認知心理學與行為經濟學的專家在普林斯頓工作。這本熱情洋溢且貢獻卓越 ...
Sandler , Todd , and John T . Tschirhart . 1980 . " The Economic Theory of Clubs : An Evaluative Survey . " Journal of Economic Literature 18 : 1481 - 521 . Scheffler , Israel . 1967 . Science and Subjectivity .
Franz Overbeck war einer der gro en Denker des 19.
The definitive edition of HPB's writings in 15 extensive volumes.
40669-5 OLD QUEENS , N.Y. , IN EARLY PHOTOGRAPHS , Vincent F. Seyfried and William Asadorian . Over 160 rare photographs of Maspeth ... 40903-1 THE BOOK OF THE SWORD , Sir Richard F. Burton . Great Victorian scholar / adventurer's ...
This work contains the keystone of his critical philosophy - the basis of human knowledge and truth.
E. Warren; On Aristotle's Categories, trans. S. Strange. Neoplatonic Philosophy, ed. J. Dillon and L. P. Gerson. Syrian School Iamblichus School ofAthens (closed byJustinian in 529 C.E.) Plutarch ofAthens, founder (circa 350–433 c.e.) ...
Political Disaffection Among British University Students : Concepts , Measurement , and Causes , by Jack Citrin and David J. Elkins . ( $ 2.00 ) 24. Urban Inequality and Housing Policy in Tanzania : The Problem of Squatting , by Richard ...